COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

lunes, 4 de mayo de 2020

3º C - SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO



MATERIA
ACTIVIDADES
MATEMÁTICAS APLICADAS
Seguimos trabajando con classroom, allí estarán subidas las tareas de esta semana. Os recuerdo como entrar para los rezagados:
Únicamente es necesario tener una cuenta de gmail.
Es bastante fácil, tan sólo se necesita el código de la clase que es: kysvbzn
 Apuntarse a una clase con un código
1. Ve a classroom.google.com y haz clic en Iniciar sesión. Inicia sesión con tu cuenta de Google.
2.    En la parte superior, haz clic en Añadir. Apuntarse a una clase.
3.  Introduce el código de la clase que te ha facilitado el profesor y haz clic en Apuntarse.
 Un saludo.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Seguimos trabajando a través de Google Classrrom.
Recordad que el código de acceso a la clase es: ocm3fr2
FÍSICA Y QUÍMICA
Seguimos trabajando en Google Classroom. Realizar la tarea que se encuentra en la clase de la asignatura alojada en Google Classroom.
Código de la clase  7hs7hu2
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
TEMA 8. PÁGINA 181 (EJERCICIOS 11,12,15,16,17) CUIDAR EL ORDEN, LA LIMPIEZA,LA CALIGRAFÍA Y LA ORTOGRAFÍA. ENVIAR A luisaroalescoria@gmail.com
LENGUA INGLESA
Seguimos en classroom.  Código : fb7zvjm
  • Pág. 83. Copiad la gramática del First Conditional de la parte de atrás del  libro, Grammar Appendix y haz los ejercicios de esa página (159 creo, no tengo vuestro libro).
  • P. 84: Vocabulary: 1 y 2.
  • P- 85: Lee el Space institute y anota las palabras que desconozcas en el vocabulario. Ejercicios de de comprensión lectora 5 y 6 . 
  • Prueba de listening en classroom.
  • Aquellos con algún trimestre/  suspenso y/o pendiente de cursos anteriores tendrán las tareas en classroom.
GEOGRAFÍA E HISTORIA
Para esta sexta  entrega nos centramos en el apartado nº9  (las potencias industriales) del tema 6 sobre Sector Secundario (minería, energía, industria y construcción).
La idea principal de este punto es describir y catalogar las principales potencias industriales del mundo.
Si tuviéramos que construir un podio sobre el lugar que ocupan las principales potencias industriales del mundo el resultado sería: que la medalla de oro mundial es  para China (actualmente su inversión en educación e investigación es de un 20% superior al de la Unión Europea)
La medalla de plata sería repartida entre las potencias  industriales tradicionales, es decir compartirían podio: Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.
Finalmente la medalla de bronce correspondería a otras potencias entre las que se encuentran: India, Brasil, Sudáfrica, los dragones asiáticos (Singapur, Corea del Sur) sureste australiano, resto de países BRICS,  como Rusia.
La riqueza de los distintos países se puede observar en  la tabla 20 de la pág.182, en ella se especifica en tantos por ciento lo que supone cada sector (primario, secundario o terciario) en la economía de cada uno de los países principales.
Para comprender esa tabla debéis recordar las actividades económicas de cada sector que eran: Primario (agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal); (secundario: minería, energía, construcción e industria) y finalmente el terciario (servicios, turismo y transporte.
Sobre el caso chino podéis consultar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=yKQHeHGlaUE
Es muy actual, de enero de 2020, y en él  explican los pilares del desarrollo chino, siendo uno de ellos el apoyo  a la ciencia y a la educación como motor del desarrollo del  país desde los tiempos de Mao. (régimen comunista impuesto en el país desde 1949)
Pues bien, tras esta explicación, la tarea de esta semana consiste en remitir un audio en el que el alumno tiene que entregar cualquiera de esas medallas oro, plata o bronce y al entregarla tiene que resaltar el por qué  del país elegido para  esa condecoración. (Han de ser como mínimo dos medallas) Con estas actividades se pretende potenciar vuestra capacidad de construcción intelectual a partir de una base de ideas o conceptos. Podéis imaginar que estáis en un foro económico donde se entregan medallas y el por qué. Pensar con una sonrisa en el rostro da buenos resultados
En último extremo, que no os sale el audio, lo mismo, por escrito, y en el formato que queráis: forma de esquema  o mapa conceptual o dibujo vuestro.
Se mantiene como tarea para conseguir un punto más, la remisión de un video sobre cualquier apartado del tema que os haya interesado.
Felicidades por la entrega de trabajos que estáis haciendo!!!
Muchos ánimos y mis mejores deseos para todos.
Las dudas y ejercicios se remitirán a la siguiente dirección  hasta el  11 de mayo:  anaisabelprofesorahistoria@gmail.com
Si no fuera posible, por carencia de medios técnicos, es importante que esa carencia sea comunicada al tutor del grupo.
EDUCACIÓN FÍSICA 
- Muchos de vosotros habéis entrado en el aula de Classroom y habéis entregado el cuaderno. ¡Genial! Los que no lo hayan hecho tienen que darse más prisa y entregarlo.


-¡Muévete en casa! Aprovecha la tarea evaluable vídeo para moverte un poco. La entrega de esta tarea será el 15 de mayo, el 16,17,18 o 19. ¡ Hay gente muy rápida que ya la ha entregado!


- Los alumnos-as que tenéis que recuperar la primera o la segunda evaluación podéis ver toda la información sobre las recuperaciones en el aula de Classroom.

Código de la clasejrxg2fy
TECNOLOGÍA
Aquellos alumn@s con trimestres suspensos anteriores deberán realizar correctamente las siguientes actividades para poder recuperarlos.
Pincha aquí para descargarlas.



La fecha máxima de entrega, para los que tengan un trimestre suspenso será el sábado 16 de mayo de 2020 y para los que tengan los dos, el sábado 30 de mayo. Podrás devolver las actividades de recuperación a través de Google Classroom o en el correo pepeprofetec@gmail.com
Dichos alumnos estarán exentos de presentar las actividades propuestas para el resto de compañeros durante esas semanas.
Los alumn@s que hayan aprobado ambos trimestres deben continuar haciendo las actividades ordinarias que irán apareciendo en Google Classroom.
R. MATEMÁTICAS/ 
Números Naturales            4-8 mayo de 2020.              6ºTAREA
1.- De los números del 1 al 150, indica cuáles son múltiplos de cada uno de ellos:
2,            3,            4,            5,            6,            7,            8,            9
2.- Escribe todos los divisores de cada uno de ellos:
 12,         28,          32,          36,          45,          48,          60
3.- Calcula el:
a) mcm (6, 9, 12)                y             MCD (6, 9, 12)
b) mcm (6, 8, 16)                y             MCD (6, 8, 16)
Enviar las respuestas al correo palugo8791@gmail.com

CAMBIOS SOCIALES 
Realizad las actividades que encontraréis en este enlace y enviadlas a ivanlenguayliteratura@hotmail.com a lo largo de la semana.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Para esta semana la actividad es la lectura del siguiente artículo que lleva por título: la curiosidad, la creatividad y la resiliencia serán fundamentales para acceder al nuevo mercado laboral. Podéis consultarlo en
Os hago un resumen del artículo en él se destaca que aparte de vuestra formación académica la adquisición de habilidades humanas y transversales serán claves en el futuro mercado laboral, y son las siguientes:
-Adaptarse a las nuevas circunstancias, resiliencia o tolerancia al estrés, , curiosidad, potenciar aficiones, espíritu colaborativo, personalidad abierta y colaborativa, hacer voluntariado colaborativo porque ayuda a conocer realidades diferentes, se afirma que se puede tener competencia digital pero no tolerancia al estrés y que la tolerancia al estrés se entrena con la práctica de la concentración, relajación y el mindfulness. También se resalta la idea de que este período de confinamiento nos brinda una gran oportunidad para potenciar  la posibilidad de pensar y reflexionar.
Pues bien la tarea de esta semana consiste en remitir una composición escrita  (formato cuento o reflexión personal) o puede ser también un audio donde se incluyan esas habilidades humanas y transversales tan importantes en la actualidad. Pensar con una sonrisa en el rostro da buenos resultados.
Felicidades por la entrega de trabajos que estáis haciendo!!!

Las dudas y ejercicios se remitirán a la siguiente dirección  hasta el  11 de mayo: anaisabelprofesorahistoria@gmail.com
Muchos ánimos y mis mejores deseos para todos.
Si no fuera posible, por carencia de medios técnicos, es importante que esa carencia sea comunicada al tutor del grupo.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL DE 2º ESO (PENDIENTES)
Realización de las láminas correspondientes a los contenidos de 2ºde E.S.O.
Fecha de entrega: hasta el viernes 5 de junio.
Enviar las imágenes a: camohe6@gmail.com
MÚSICA DE 1º y/o 2º ESO (PENDIENTE)
He creado una clase en Classroom en la que se recuerda aquellos alumnos con la Música pendiente de 1º y/o 2º así como la forma de recuperación y el plazo límite para entregar la misma.. 
El código de la clase es el siguiente  cpejrre
RELIGIÓN/ VALORES ÉTICOS

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 
Os recuerdo que  podéis utilizar el correo electrónico del departamento de orientación para realizar consultas. La dirección es: coria orienta@gmail.com
Igualmente os informo de que se ha creado el blog del departamento de orientación: orientaencasa.blogspot.com y el  instagram: orientaencasa. En ellos iré subiendo información y actividades útiles tanto a nivel académico como profesional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.