MATERIA
|
ACTIVIDADES
|
MATEMÁTICAS
|
Seguimos trabajando con classroom, allí estarán
subidas las tareas de esta semana.
Es bastante fácil, tan sólo se necesita el código de
la clase que es: svepk57
Un saludo.
|
BIOLOGÍA
Y GEOLOGÍA
|
INVERTEBRADOS
CNIDARIOS: LAS MEDUSAS Y LOS PÓLIPOS:
Os echo de menos un montón!!!!BESITOS!!
|
LENGUA
CASTELLANA Y LITERATURA
|
MARTA: aquellos que tengan los dos trimestres previos
aprobados, deben realizar los siguientes ejercicios de repaso: ejercicio 1 ejercicio 2 ejercicio 3
Por
otra parte, los que tengan el primer trimestre suspenso, deben
realizar esta ficha: primera prueba
Los
que tengan el segundo trimestre suspenso, deben realizar esta ficha: primera prueba 2ª eval
Aquellos
que tengan suspensos tanto el primer como el segundo trimestre, deberán
realizar ambas.
ACLARACIONES: cada trimestre suspenso contará con 3
pruebas (la primera es esta que os mando, la siguiente la semana próxima, y
la última la semana del 25 de mayo). Los alumnos suspensos no deben hacer
la tarea de repaso normal y además esta, sino centrarse en su
trimestre suspenso hasta que lo haya entregado todo. A partir de ahí, ya
se uniría al repaso normal una vez cuente con mi permiso. Para cualquier tipo
de duda, me encontraréis donde siempre: marvazgarcia@gmail.com
PURI:
¡Otra
semanita!
Comenzamos
con la RECUPERACIÓN DE TRIMESTRES ANTERIORES para aquellos alumnos que hayan
suspendido alguna evaluación. A lo largo de estas semanas cada uno irá
trabajando según su situación personal, es decir, si tiene un trimestre
suspenso, dos, o ninguno de ellos. Deberá realizar, por tanto la tarea que le
corresponda. Para esta semana tendréis que hacer:
1. Corregir las actividades de la semana
pasada.
2. Pág. 119. Ejercicios 13.
3. Expresión escrita: Escribe una carta
a un amigo/a en la que aparezcan todas los apartados que debe contener.
3. Pág. 120: ejercicios 1 al 3 y del 6 al
9..
4. Lectura.
Es
importante que tengáis en cuenta qué aspectos voy a valorar para la recuperar
las evaluaciones anteriores::
Cualquier
duda que tengáis, no dudéis en preguntarme. Mi email es palonsoabril@gmail.com
¡Ánimo!
¡Ya queda menos!
|
LENGUA
INGLESA
|
Seguimos
en classroom (código mgxhpqc). Esta semana seguimos con la unidad 8:
Lunes
11 de mayo: realizamos
los ejercicios 1 y 2 de la página 92.
Martes
12 de mayo:
Reading, leemos el texto de la página 91 y traducimos las siguientes
oraciones (recuerda que los verbos están en past simple):
Miércoles
13 de mayo:
continuamos con el reading de ayer de la página 91 y realizamos los
ejercicios 3, 4 y 5.
Jueves
14 de mayo:
Terminamos la semana con el ejercicio 1 y 3 de la página 92.
|
GEOGRAFÍA
E HISTORIA
|
Primero
de todo animaros a realizar las tareas porque queda poco tiempo de
curso y es muy importante seguir el ritmo de aprendizaje.
Para
esta séptima entrega nos centramos en el apartado 2 del tema 2 de
Geografía.
Esta
semana vamos a aprender vocabulario sobre formas de relieve en tres
apartados:
1.
Formas de relieve continental: definición de montaña, cordillera,
valle, llanura, meseta y depresión.
2.
Formas de relieve costero: península, istmo, isla, archipiélago, cabo,
golfo, bahía.
3.
Formas de relieve oceánico: plataforma continental, talud continental,
llanura, dorsal oceánica y fosa marina.
El
relieve continental es el que encuentra a la vista, sobre la superficie
de la tierra; el costero, es un relieve que también está a la vista pero en
las zonas costeras y finalmente el relieve oceánico es el relieve de la
tierra que está cubierta por los mares y océanos. El dibujo del libro de las
páginas.32 y 33 es lo mismo que la definición pero en forma dibujada.
Observarlo con atención y relacionar texto con dibujo para comprenderlo
mejor.
Pues
bien la actividad de esta semana tiene dos opciones:
1.
Consiste en remitir un audio en el que realizas alguna excursión con
ejemplos de relieve continental, costero o submarino y en la excursión
defines las formas de relieve correspondientes. Mínimo una excursión, pero si
te entusiasma el tema puedes hacer tres.
Puedes
incluir en la descripción cosas curiosas o graciosas que se os ocurran
en plan aventuras o anécdota .Pensar con una sonrisa en el rostro, da buenos
resultados.
2.
Otra opción de trabajo es remitir por escrito las claves para estudiar de la
página.33 y la actividad 2: interpretación del dibujo. Es decir, hay dos
modelos de tareas 1 ó 2 y realizas la que más te motive. Puedes
acompañar un dibujo con las correspondientes formas de relieve. Dibujos
sencillos que tengan lo importante de cada forma.
Las
dudas y ejercicios se remitirán a la siguiente dirección hasta el
18 de mayo: anaisabelprofesorahistoria@gmail.com
Felicidades
por la entrega de trabajos que estáis haciendo!!!
Muchos
ánimos y mis mejores deseos para todos.
|
EDUCACIÓN
FÍSICA
|
- ¡Muévete en casa! Aprovecha la tarea evaluable vídeo para moverte un
poco. La entrega de esta tarea será el 15 de mayo, el 16,17,18 o 19. ¡ Ya se acerca el momento
de entregarla!
- ¡Muévete fuera de casa! Ya podemos salir a andar, correr o ir con la bicicleta! Hazlo con responsabilidad. Manteniendo el distanciamiento social.
- Ya se puede empezar a estudiar para el examen por videoconferencia que
haremos la última semana de mayo.
- Los alumnos-as que tenéis que recuperar la primera o la segunda
evaluación podéis ver toda la información sobre las recuperaciones en el aula
de Classroom.
Código de la clase en classroom:6kff4lu
|
MÚSICA
|
Seguimos
trabajando en Google Classroom. Realizar la tarea que se encuentra en la
clase de la asignatura alojada en Google Classroom.
Código
de la clase y4foeh4
|
FRANCÉS/
R. MATEMÁTICAS/ R. INGLÉS/ CAMBIOS SOCIALES
|
Rfzo
Matemáticas Lola: Seguimos
trabajando en Google Classroom. Realizar la tarea que se encuentra en la
clase de la asignatura alojada en Google Classroom.
Código
de la clase lqwe374
Refuerzo de inglés (Susana): como sabéis, esta
semana seguimos con el past simple. Tenéis que seguir repasando la
gramática de past simple con los verbos regulares e irregulares y no dejéis
de repasar los verbos irregulares (páginas 170 y 171).
REFUERZO
DE LENGUA:
MARTES
12 DE MAYO.
Escribir
5 frases usando, al menos, 2 palabras que tengan “y” en cada oración (usa un diccionario
para comprobar que lo que escribes está bien escrito).
JUEVES
14 DE ABRIL.
Escribir
5 frases usando, al menos, 2 palabras que tengan “z” en cada oración (usa un diccionario
para comprobar que lo que escribes está bien escrito).
NOTA: Una vez realizadas las tareas, el
alumnado debe enviarlas a la siguiente dirección de correo electrónico
joaquinprofesoringles@gmail.com
para que así el profesor pueda corregirlas y explicar posteriormente al
alumnado los aspectos que les hayan causado mayor dificultad.
Mucho
ánimo, estoy a vuestra disposición para cualquier duda.
|
E.
PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL
|
Aquellos alumn@s con trimestres suspensos anteriores deberán realizar
correctamente las siguientes actividades para poder recuperarlos.
Pincha aquí para descargarlas.
PRIMER TRIMESTRE: Recuperación
1º T_1ESO_EPVA.pdf
SEGUNDO TRIMESTRE: Recuperación
2º T_2ESO_EPVA.pdf
La fecha máxima de entrega, para los que tengan un trimestre suspenso
será el sábado 16 de mayo de 2020 y para los que tengan los dos, el
sábado 30 de mayo. Podrás devolver las actividades de recuperación a
través de Google Classroom o en el correo pepeprofetec@gmail.com
Dichos alumnos estarán exentos de presentar las actividades propuestas
para el resto de compañeros durante esas semanas.
Los alumn@s que hayan aprobado ambos trimestres deben continuar haciendo
las actividades ordinarias que irán apareciendo en Google Classroom.
SOLO TIENES QUE SEGUIR LAS INSTRUCCIONES
DEL SIGUIENTE LINK https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020297?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
CLAVE DE LA CLASE: effln2b
|
DEPARTAMENTO
DE ORIENTACIÓN
|
Os
recuerdo que podéis utilizar el correo electrónico del departamento de
orientación para realizar consultas. La dirección es: coria orienta@gmail.com.
Igualmente
os informo de que se ha creado el blog del departamento de orientación:
orientaencasa.blogspot.com y el instagram: orientaencasa. En ellos iré subiendo información y
actividades útiles tanto a nivel académico como profesional.
|
COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.