miércoles, 18 de marzo de 2020

TAREAS PARA 1º B - SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO



MATERIA
ACTIVIDADES
MATEMÁTICAS
Vamos a dedicar una semana a repasar los temas que ya hemos visto, antes de empezar con el tema de Álgebra. De los temas 1, 2 y 3 vais a copiar en vuestra libreta los apartados que vienen en el libro como: “Ejercicios resueltos” y os los estudiáis. El próximo lunes 23 de marzo se va a colgar en la página web del centro un cuestionario que tenéis que realizar con ejercicios de estos temas. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iessanjose/ → Departamentos → Matemáticas → Materiales y recursos.

Para los alumnos de Maribel hacer las siguientes actividades: pincha aquí (las tareas se entregarán cuando nos encontremos en clase)
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Esta semana vamos a empezar el Tema 7 del libro (para nosotros es el tema 6): La clasificación de los seres vivos. Microoganismos. Haréis las portadas y resumiréis los tres primeros puntos. Para facilitaros la elaboración de resúmenes os he planteado varias preguntas por apartado, debéis copiarlas en el cuaderno y darles respuesta (como hemos hecho en clase en temas anteriores). Además os he marcado (por apartado) qué actividades debéis hacer.
Para poder hacer un seguimiento de vuestro trabajo necesito que le hagáis fotos a vuestro cuaderno y me las enviéis por correo electrónico antes del domingo. Mi correo es anabioygeo@gmail.com. En el asunto me ponéis vuestro nombre y apellidos y en qué clase estáis.
Para las portadas, recordad que deben incluir el nombre del tema, los apartados que vais a trabajar y algún dibujo relacionado con los contenidos que veremos.
A continuación os desarrollo cada apartado:
1.- LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
            Preguntas para hacer el resumen:
            ¿Qué es clasificar?
            ¿Por qué clasificamos a los seres vivos?
            ¿Cómo eran las primeras clasificaciones?
            ¿Cómo son ahora las clasificaciones?
            ¿Cómo tienen que ser los criterios de clasificación?
            ¿Qué es una clave dicotómica?
            Actividades: 1, 3 y 4 página 132.
1.1.- ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS SERES VIVOS?
            Preguntas para hacer el resumen:
            Definiciones de: taxonomía y categoría taxonómica o taxón.
            ¿Qué categorías taxonómicas existen?
            Definición de especie.
            ¿Cómo nombramos a las especies? Explícalo.
            Actividades: 5, 6, 7, y 8 página 133.
2.- LOS REINOS Y LA BIODIVERSIDAD
Antes de comenzar este apartado os recomiendo que veáis el vídeo de “Introducción a los cinco reinos”. Su dirección es: https://youtu.be/e_5-WYp8tYg
2.1.- LOS REINOS
            Preguntas para hacer el resumen:
            Elabora una línea del tiempo en la que expliques cuantos reinos ha habido y cuales han sido a lo largo de la historia.
            ¿Qué reinos existen y cómo son los individuos que los forman? (Copia la tabla de la página 134).
            Actividades: 9 y 10 página 134.
2.2.- LA BIODIVERSIDAD
            Preguntas para hacer el resumen:
            Definición de biodiversidad.
            ¿Cómo han surgido tantos seres vivos diferentes a partir de la primera célula?
            ¿Por qué es importante conservar la biodiversidad?
            Actividades: 11, 12, 15 y 16 página 135.
3.- LOS MICROORGANISMOS
            Preguntas para hacer el resumen:
            Definiciones de microorganismo y microscopio.
3.1.- TIPOS DE MICROORGANISMOS.
            Preguntas para hacer el resumen:
            ¿En qué reinos hay microorganismos?
            ¿Qué tipos de microorganismos existen y cómo son?
3.2.- LOS VIRUS
            Preguntas para hacer el resumen:
            ¿Cómo son los virus?
            ¿Son seres vivos? ¿Están en algún reino? ¿Por qué?
            Actividades: 18, 20, 22 y 23 página 137.
            Si tenéis cualquier duda podéis planteármela a través del correo.
            ¡Mucho ánimo!
            Ana. 

Para los alumnos de Maribel hacer las siguientes actividades: Pincha aquí (las tareas se entregarán cuando nos encontremos en clase)
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Alumnos/a de Eloísa: (No os asustéis, son para dos semanas, pero prefiero que os organicéis vosotros)
  • Haced un resumen/esquema de los apartados 3.2 a 3.3. Estudiadlo.
  • Haced las actividades 104 a 109 en vuestro cuaderno.
  • Estudiad la tabla de la página 106 (tiempos verbales de indicativo). MUY IMPORTANTE
Opcional:(aunque os lo tendré en cuenta en la nota)
  • Prepara una exposición oral sobre este período de cuarentena, puedes seguir las pautas de la página 77. Recuerda sin leer, aunque puedes utilizar fotos, cartulinas…
  • Aprovechad para leer. Por ejemplo    El principito
Debéis enviarme la foto/escaneo de vuestra actividades hechas a myteachereloise@gmail.com  . También  podéis preguntarme cualquier duda en mi correo. 
Alumnos/as de Alicia: (Si tenéis dudas, consultadme en el correo aliciagonzalezseco@gmail.com)
  • Actividad 2 (con todos sus apartados) de la página 108 para repasar el verbo.
  • Resumir el texto de la página 108
  • Actividad 1, 4, 5 y 8 de la página 110 sobre la ortografía de la b y la v
  • Estudiar la tabla de la página 106 (tiempos verbales de indicativo). Ya que no hemos podido hacer el Kahoot que os prometí, podéis meteros vosotros mismos y buscar alguno para resolverlo en casa
  • Puesto que ya hemos terminado el tema, a la vuelta tendremos el examen por lo que podéis aprovechar para estudiar
Opcional:
  • Leer algún libro que tengáis en casa y no hayáis leído aún. Como ya os dije, las lecturas voluntarias pueden subir hasta 0,5 puntos en la nota final. Aprovechad y leed
Actividades para José Manuel PC (también útiles para Francisco José Moreno):
  • Las fichas que pueden consultarse en los siguientes enlaces: 
Sobre la ortografía de b y v:
LENGUA INGLESA
PROFESOR: JOAQUÍN PINEDA CORTÉS.
LUNES 16 DE MARZO.
Realizar y traducir al español las actividades 1, 2, 3, y 4 de la página 74 (son un repaso de lo explicado en las unidades 4, 5 y 6).
Si tienen dudas de cómo realizar las actividades 1, 2, y 3, pueden consultar el apartado de vocabulario de las unidades 4, 5 y 6 del libro de texto (páginas 149, 152 y 155).
Para la actividad de gramática 4, por favor, ver el apartado de gramática de la página 150.
MARTES 17 DE MARZO.
Realizar y traducir al español las actividades 5 y 6 de la página 74.
Si tienen dudas de cómo realizar las actividades 5 y 6, por favor, ver el apartado de gramática de la página 150.
MIÉRCOLES 18 DE MARZO.
Realizar y traducir al español las actividades 7 y 8 de la página 75.
Si tienen dudas de cómo realizar las actividades, por favor,  ver el apartado de gramática de la página 150.
JUEVES 19 DE MARZO.
Realizar y traducir al español las actividades 9 y 10 de la página 75.
Si tienen dudas de cómo realizar las actividades, por favor,  ver el apartado de gramática de la página 153.
VIERNES 20 DE MARZO.
Realizar y traducir al español las actividades 11, 12, 13 y 14 de la página 75.
Si tienen dudas de cómo realizar las actividades, por favor,  ver el apartado de gramática de la página 154 y 156.
NOTA: Las tareas serán enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico:joaquinprofesoringles@gmail.com
GEOGRAFÍA E HISTORIA
  1. Resúmenes de las siguientes páginas: 14, 15, 16, 17, 22, 30, 31, 32, 33, 36, 37, 38, 39, 40 y 41.
  2. Realizar todas las actividades finales de las páginas 24, 25, 44 y 45.
EDUCACIÓN FÍSICA
Como ya os comenté en clase o por los pasillos, las tareas a realizar de teoría y práctica están en el blog. Tenéis que entrar  http://ezequielgp.blogspot.com/ .  Os vais a la página de vuestro nivel, a la tercera evaluación.  En el apartado actividades para la cuarentena. ¡Mucho ánimo! Nos vemos pronto.
MÚSICA
Hacer las actividades de la Unidad 5 que se encuentran en la carpeta Música 1º. Pincha en este enlace para descargarlas.
FRANCÉS/ R. MATEMÁTICAS/ R. INGLÉS/ CAMBIOS SOCIALES
ASIGNATURA: CAMBIOS SOCIALES.
PROFESOR: JOAQUÍN PINEDA CORTÉS.
Ir al siguiente enlace
MARTES 17 DE MARZO.
Realizar las actividades 14 y 15 de la página 14.
JUEVES 19 DE MARZO.
Realizar las actividades 16 y 17 de la página 15.
NOTA: Una vez realizadas las tareas, el alumnado debe enviarlas a la siguiente dirección de correo electrónico
joaquinprofesoringles@gmail.com para que así el profesor pueda corregirlas y explicar posteriormente al alumnado los aspectos que les hayan causado mayor dificultad.

FRANCÉS
Repasar los verbos être ,  avoir et s'appeler asi como los adjetivos de descripción.
E. PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL
Realizar la lámina nº 3, unidad 5: “Forma poligonales”.
Hacer la portada de  la unidad 1: “La imagen visual”, incluyendo lo contenidos.
Resumir las páginas: 10,11,12 y 13.
Corregiremos los ejercicios más adelante. Podéis enviar imágenes de vuestros trabajos: camohe6@gmail.com
MÚSICA
RELIGIÓN/ VALORES ÉTICOS
VALORES ÉTICOS: Vamos a reflexionar sobre la etapa que estamos viviendo y cómo podemos poner cada uno de nosotros nuestro granito de arena para mejorarla. Meteos en el siguiente enlace: https://franciscomartintorres.wordpress.com/2020/03/16/solidaridad/ en él aparece una historia de una enfermera que termina su dura jornada en el hospital. Responded a las preguntas que se plantean y reflexionar sobre la situación
RELIGIÓN: pincha en el siguiente ENLACE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.