MATERIA
|
ACTIVIDADES
|
MATEMÁTICAS
|
Vamos
a dedicar una semana a repasar los temas que ya hemos visto, antes de empezar
con el tema de Álgebra. De los temas 1, 2 y 3 vais a copiar en vuestra
libreta los apartados que vienen en el libro como: “Ejercicios resueltos” y
os los estudiáis. El próximo lunes 23 de marzo se va a colgar en la página
web del centro un cuestionario que tenéis que realizar con ejercicios de
estos temas. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iessanjose/ → Departamentos → Matemáticas →
Materiales y recursos.Un saludo a todos y mucho ánimo.
Para los alumnos de Maribel hacer las siguientes
actividades: pincha aquí (las tareas se entregarán cuando nos
encontremos en clase)
|
BIOLOGÍA
Y GEOLOGÍA
|
Esta
semana vamos a empezar el Tema 7 del libro (para nosotros es el tema
6): La clasificación de los seres vivos. Microoganismos. Haréis las
portadas y resumiréis los tres primeros puntos. Para facilitaros la
elaboración de resúmenes os he planteado varias preguntas por apartado,
debéis copiarlas en el cuaderno y darles respuesta (como hemos hecho en clase
en temas anteriores). Además os he marcado (por apartado) qué actividades debéis
hacer.
Para
poder hacer un seguimiento de vuestro trabajo necesito que le hagáis fotos a
vuestro cuaderno y me las enviéis por correo electrónico antes del domingo.
Mi correo es anabioygeo@gmail.com. En el asunto me ponéis vuestro nombre y
apellidos y en qué clase estáis.
Para
las portadas, recordad que deben incluir el nombre del tema, los
apartados que vais a trabajar y algún dibujo relacionado con los contenidos
que veremos.
A
continuación os desarrollo cada apartado:
1.-
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Preguntas para hacer el resumen:
¿Qué es clasificar?
¿Por qué clasificamos a los seres
vivos?
¿Cómo eran las primeras
clasificaciones?
¿Cómo son ahora las
clasificaciones?
¿Cómo tienen que ser los criterios
de clasificación?
¿Qué es una clave dicotómica?
Actividades: 1, 3 y 4 página 132.
1.1.-
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS SERES VIVOS?
Preguntas para hacer el resumen:
Definiciones de: taxonomía y
categoría taxonómica o taxón.
¿Qué categorías taxonómicas
existen?
Definición de especie.
¿Cómo nombramos a las especies?
Explícalo.
Actividades: 5, 6, 7, y 8 página 133.
2.-
LOS REINOS Y LA BIODIVERSIDAD
Antes
de comenzar este apartado os recomiendo que veáis el vídeo de “Introducción a
los cinco reinos”. Su dirección es: https://youtu.be/e_5-WYp8tYg
2.1.-
LOS REINOS
Preguntas para hacer el resumen:
Elabora una línea del tiempo en la
que expliques cuantos reinos ha habido y cuales han sido a lo largo de la
historia.
¿Qué reinos existen y cómo son los
individuos que los forman? (Copia la tabla de la página 134).
Actividades: 9 y 10 página 134.
2.2.-
LA BIODIVERSIDAD
Preguntas para hacer el resumen:
Definición de biodiversidad.
¿Cómo han surgido tantos seres
vivos diferentes a partir de la primera célula?
¿Por qué es importante conservar
la biodiversidad?
Actividades: 11, 12, 15 y 16 página 135.
3.-
LOS MICROORGANISMOS
Preguntas para hacer el resumen:
Definiciones de microorganismo y
microscopio.
3.1.-
TIPOS DE MICROORGANISMOS.
Preguntas para hacer el resumen:
¿En qué reinos hay
microorganismos?
¿Qué tipos de microorganismos
existen y cómo son?
3.2.-
LOS VIRUS
Preguntas para hacer el resumen:
¿Cómo son los virus?
¿Son seres vivos? ¿Están en algún
reino? ¿Por qué?
Actividades: 18, 20, 22 y 23 página 137.
Si tenéis cualquier duda podéis
planteármela a través del correo.
¡Mucho ánimo!
Ana.
Para los alumnos de Maribel hacer las siguientes
actividades: Pincha aquí (las tareas se entregarán cuando nos
encontremos en clase)
|
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
|
Trabajan
por Edmodo
|
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, DESDOBLE 1º A-C-E
|
|
LENGUA
INGLESA
|
-Haced los ejercicios de repaso de las páginas 74 a
75. Como siempre, copiad los enunciados y las oraciones de los ejercicios.
-Haced portada de la unidad 7
-Y seguid estudiando los verbos irregulares hasta el
número 60.
Corregiremos
todo a la vuelta pero los que me envíen fotos de su cuaderno
(aruigom20@gmail.com) con las actividades al final de la semana tendrán
puntos extra.
Los alumnos de Maribel deben hacer las siguientes
actividades: Pincha aquí (las tareas se entregarán cuando nos
encontremos en clase)
|
GEOGRAFÍA
E HISTORIA
|
|
EDUCACIÓN
FÍSICA
|
Como
ya os comenté en clase, las tareas a realizar de teoría y práctica están en
el blog. Tenéis que entrar en ezequielgp.blogspot.com . Os vais a la
página de vuestro nivel, a la tercera evaluación. En el apartado actividades para la
cuarentena. ¡ Ponte en marcha!
|
MÚSICA
|
Hacer
las actividades de la Unidad 5 que se encuentran en la carpeta Música 1º.
|
FRANCÉS/ R. MATEMÁTICAS/ R. INGLÉS/ CAMBIOS SOCIALES
|
PROFESORA
ALICIA GONZÁLEZ SECO:
Trabajar
la ortografía de la b y la v haciendo las fichas del siguiente enlace
Se
entregarán a la vuelta a las clases.
FRANCÉS
Repasar los verbos être , avoir et s'appeler
asi como los adjetivos de descripción.
|
E.
PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL
|
Hacer
la portada de la unidad 1: “La imagen visual”, incluyendo los
contenidos.
Resumir
las páginas: 10,11,12 y 13.
Realizar
las actividades correspondientes a los puntos: 1, 1.1 y 1.2. Se pueden hacer
varios ejemplos de cada actividad.
Corregiremos lo ejercicios más adelante. Podéis
enviar imágenes de vuestros trabajos: camohe6@gmail.com
|
MÚSICA
|
|
RELIGIÓN/
VALORES ÉTICOS
|
Valores
éticos
Vamos
a leer con tranquilidad el primer enlace . Hay algunas notas muy resumidas
sobre la Unidad 3. Ética y política: la democracia:1. ¿Por qué necesitamos la
política?2. La sociedad justa3. ¿Quién debe gobernar? El gobierno del
pueblo4. Los valores de la democracia
https://losapuntesdefilosofia.files.wordpress.com/2018/01/3c2ba-eso-unidad-3-ecc81tica-y-policc81tica_-la-democracia-apuntes.pdf
Tarea:Leer un periódico (digital o en papel)
y escoger una noticia que aborde un tema político, social, o sanitario. Los
alumnos deberán hacer un resumen de la noticia y una reflexión extensa de la
misma donde se analice y valore su contenido, teniendo en cuenta la teoría de
la unidad 3, usad esas ideas y basad vuestras opiniones en ellas.
Cuando
volvamos haréis una presentación.
|
miércoles, 18 de marzo de 2020
TAREAS PARA 1º A - SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.